Reparación y mantenimiento del sistema SATE

Mantenimiento y reparación del SATE

El sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE) se ha consolidado como una de las soluciones más eficaces para mejorar la eficiencia energética y el confort térmico de los edificios. Sin embargo, como cualquier solución constructiva expuesta al exterior, requiere ciertas intervenciones periódicas para conservar sus propiedades y prolongar su vida útil.

En este artículo abordamos en detalle cómo se realiza la reparación y mantenimiento del SATE, qué patologías pueden aparecer con el tiempo y cómo actuar de forma eficaz utilizando sistemas como Rhonatherm.

Importancia del mantenimiento del SATE

La correcta reparación y mantenimiento del SATE garantiza que el sistema siga cumpliendo su función aislante, evitando la aparición de puentes térmicos, infiltraciones o fisuras. Una fachada bien mantenida conserva sus propiedades térmicas y estéticas durante décadas, mientras que la falta de revisión puede provocar deterioros que comprometan el comportamiento global del sistema.

La exposición a agentes atmosféricos, contaminación, radiación UV o impactos mecánicos son factores que pueden afectar al revestimiento exterior del SATE. Por eso, es fundamental realizar inspecciones periódicas y aplicar tratamientos de limpieza, reparación o refuerzo cuando sea necesario, siguiendo los criterios técnicos definidos por el sistema empleado.

Guía que es sate

Limpieza del sistema SATE

Una parte esencial del mantenimiento del SATE es la limpieza de la superficie del revestimiento para eliminar acumulaciones de suciedad, contaminantes o microorganismos. En el caso de los sistemas Rhonatherm, la limpieza puede realizarse con agua a presión moderada (máximo 60 bares) a una distancia mínima de 50 cm, evitando dañar el acabado superficial.

Limpieza del SATE

Si existen manchas biológicas (algas, mohos), se recomienda aplicar un limpiador biocida compatible con el sistema antes del lavado. Para manchas persistentes, puede utilizarse una esponja suave o cepillo blando. Es importante no emplear productos abrasivos ni disolventes agresivos, ya que podrían dañar el revestimiento.

Tras la limpieza, puede evaluarse si es necesario renovar la capa de acabado mediante una nueva aplicación de revestimiento compatible.

Reparación de fisuras superficiales o aisladas

En el caso de fisuras finas, localizadas y no estructurales, la reparación del SATE se puede realizar de forma puntual. Estas fisuras suelen deberse a tensiones térmicas, pequeñas retracciones del mortero o movimientos diferenciales. Para su reparación, se procede a abrir la fisura en forma de “V” mediante fresado o cepillado suave, limpiando bien el polvo resultante.

A continuación, se aplica una capa de imprimación y se rellena la fisura con mortero de reparación compatible. Una vez seco, se lija ligeramente y se repinta la superficie para homogeneizar el acabado.

En el sistema Rhonatherm, se recomienda utilizar productos compatibles con la gama de revestimientos empleados.

Reparación SATE
Reparación SATE

Reparación de grietas en el revestimiento

Cuando se trata de grietas más profundas o extendidas, que afectan al revestimiento, pero no comprometen el aislamiento, es necesario actuar sobre una superficie más amplia. En estos casos, se elimina la zona afectada del revestimiento hasta llegar al mortero base, comprobando que el aislamiento y la malla están en buen estado.

Luego, se aplica una nueva capa de mortero armado con malla de refuerzo, asegurando una buena adherencia y continuidad con el sistema existente. Es importante solapar la nueva malla al menos 10 cm con la anterior. Una vez endurecido el mortero, se aplica la imprimación y el revestimiento final para unificar el acabado.

Este proceso garantiza una reparación estructural y estética de zonas degradadas por el paso del tiempo o por defectos en la ejecución inicial.

Reparación de daños por punzonamiento

El punzonamiento hace referencia a daños localizados provocados por impactos mecánicos (golpes, anclajes, vandalismo, etc.). Estos daños pueden afectar al revestimiento, la malla y en algunos casos al propio aislamiento. La reparación del SATE en estos casos requiere retirar por completo el área afectada, incluyendo el aislamiento si está dañado.

Una vez retirada la zona deteriorada, se instala un nuevo panel aislante de igual espesor y características, pegado y fijado mecánicamente según el sistema original. Luego se aplica la capa base con malla de refuerzo, solapando correctamente con la existente. Finalmente, se realiza el acabado superficial con el revestimiento adecuado.

Este tipo de reparación permite restituir por completo la integridad del sistema sin necesidad de intervenir en toda la fachada.

Punzonamiento SATE
Punzonamiento SATE
Punzonamiento SATE

Ventajas del sistema Rhonatherm en el mantenimiento 

El sistema SATE Rhonatherm de Isaval no solo ofrece prestaciones destacadas como sistema de aislamiento térmico, sino que facilita la reparación y mantenimiento del SATE gracias a su compatibilidad entre capas, su resistencia al envejecimiento y su gama de productos específicos para cada tipo de intervención. Dispone de una documentación técnica detallada para abordar limpiezas, reparaciones puntuales, renovaciones de acabado o incluso restauraciones integrales.

Además, Rhonatherm cuenta con revestimientos de alto rendimiento, como Reviquarz FSC y FSS, que ofrecen propiedades fotocatalíticas y gran resistencia a la intemperie, reduciendo la frecuencia de mantenimiento y conservando la estética del edificio durante más tiempo. Su aplicación en obra está avalada por prescripciones técnicas claras y ensayos de durabilidad, garantizando intervenciones eficaces y compatibles.

Conclusión

La correcta reparación y mantenimiento del SATE es esencial para asegurar su rendimiento térmico, su durabilidad y su aspecto estético. El sistema Rhonatherm proporciona soluciones técnicas probadas para mantener en perfecto estado tanto el aislamiento como el revestimiento exterior, facilitando las tareas de limpieza y reparación.

Tanto en fisuras superficiales como en grietas o daños por impacto, Rhonatherm permite actuar con eficacia y mantener la integridad del sistema sin comprometer su comportamiento energético. Un mantenimiento adecuado es clave para extender la vida útil del sistema y asegurar el confort y la eficiencia del edificio a largo plazo.

¿Necesitas más información? Contacta con nosotros y nuestro equipo técnico te ayudará.

Contacto

Compartir
Si quieres más información sobre SATE Rhonatherm® o necesitas asesoramiento en tu proyecto no dudes en contactar con nosotros.
¿Cuál es tu proyecto?

Te ayudamos a conseguirlo






    This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.