Aislamiento termoacústico: qué es, beneficios y materiales

El confort dentro de un edificio depende no solo de la temperatura, sino también del nivel de ruido. Un espacio bien aislado es aquel que mantiene estable la temperatura interior y reduce la transmisión del sonido entre el exterior y el interior. El aislamiento termoacústico cumple precisamente esa función: mejorar el bienestar térmico y acústico a la vez, aumentando la eficiencia energética del edificio y la calidad de vida de sus ocupantes.
En este artículo explicamos qué es el aislamiento termoacústico, cómo funciona y qué materiales se utilizan.
¿Qué es el aislamiento termoacústico?
El aislamiento termoacústico es un conjunto de soluciones constructivas diseñadas para reducir tanto la transmisión del calor como del sonido a través de los elementos de un edificio: fachadas, cubiertas, tabiques o suelos.
A nivel técnico, combina dos propiedades:
- Aislamiento térmico, que limita el intercambio de calor entre el interior y el exterior.
- Aislamiento acústico, que atenúa la propagación del ruido aéreo o de impacto.
Un buen aislamiento termoacústico permite mantener una temperatura interior estable durante todo el año y reducir las molestias derivadas del ruido del tráfico, vecinos o maquinaria.
Cómo funciona el aislamiento termoacústico
El aislamiento termoacústico actúa sobre dos mecanismos diferentes:
- A nivel térmico: los materiales con baja conductividad térmica (λ) frenan el paso del calor. Cuanto menor sea el valor λ, mayor será su capacidad aislante.
- A nivel acústico: los materiales con estructura porosa o fibrosa (como la lana de roca) disipan parte de la energía sonora, reduciendo su transmisión.
La eficacia global depende tanto de las propiedades del material como de su correcta instalación, evitando puentes térmicos o puntos débiles donde se pierda aislamiento.

Beneficios del aislamiento termoacústico
Un sistema de aislamiento termoacústico correctamente diseñado ofrece ventajas significativas tanto en viviendas como en edificios terciarios:
1. Mayor confort térmico y acústico
El aislamiento estabiliza la temperatura interior y reduce la sensación de calor o frío, al tiempo que atenúa el ruido exterior. Esto se traduce en un ambiente más confortable durante todo el año.
2. Ahorro energético
Al reducir las pérdidas y ganancias de calor, disminuye la necesidad de calefacción y aire acondicionado, con ahorros energéticos que pueden alcanzar el 60% en edificios bien aislados.
3. Protección de la estructura
Los sistemas de aislamiento exterior, como el SATE, mantienen los muros a una temperatura más constante, evitando dilataciones, fisuras y degradación de materiales.
4. Revalorización del edificio
Un inmueble con un buen aislamiento termoacústico mejora su certificación energética, aumenta su valor de mercado y ofrece una mayor durabilidad.
5. Mejora de la salud y el bienestar
Menos ruido, menos condensación y una temperatura más estable generan un entorno más saludable y productivo.
Materiales utilizados en el aislamiento termoacústico
Existen distintos tipos de materiales con propiedades térmicas y acústicas combinadas. Los más habituales son:
| Material aislante | Conductividad térmica (λ) | Propiedades acústicas | Características principales |
| Lana de roca | 0,035 – 0,037 W/m·K | Alta absorción acústica | Incombustible, resistente al fuego y con excelentes propiedades termoacústicas. |
| Poliestireno expandido (EPS) | 0,035 – 0,038 W/m·K | Moderadas | Ligero, económico y eficaz para aislamiento térmico exterior. |
| Poliestireno expandido con grafito (EPS grafito) | 0,031 – 0,033 W/m·K | Moderadas | Mejora la capacidad aislante y reduce la ganancia térmica por radiación solar. |
| Poliestireno extrusionado (XPS) | 0,032 W/m·K | Bajas | Alta resistencia a la humedad. Ideal para zócalos y cubiertas. |
La elección del material depende del tipo de cerramiento, el clima y las exigencias acústicas del proyecto. En fachadas, los sistemas SATE con lana de roca o EPS grafito son especialmente eficaces para conseguir un equilibrio óptimo entre aislamiento térmico y acústico.

Aislamiento termoacústico en fachadas con sistema SATE
El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) es una de las soluciones más completas para conseguir aislamiento termoacústico en fachadas.
¿Por qué el SATE mejora el aislamiento termoacústico?
- Aisla por el exterior, creando una envolvente continua que elimina los puentes térmicos.
- Mejora la inercia térmica interior, reduciendo los picos de temperatura.
- Atenúa el ruido aéreo, al aumentar la masa y la amortiguación de la fachada.
- Protege la estructura frente a la radiación solar, la humedad y las variaciones térmicas.
- Permite diferentes acabados, adaptándose a las necesidades estéticas del proyecto.
Un sistema SATE con lana de roca puede reduce la transmisión acústica respecto a una fachada convencional, aumentando esta reducción a medida que aumenta la densidad de la lana mineral, además de mejorar notablemente la eficiencia térmica.

Aplicaciones del aislamiento termoacústico
El aislamiento termoacústico se utiliza en múltiples ámbitos de la construcción:
- Viviendas y edificios residenciales: fachadas, cubiertas, medianeras y tabiques.
- Centros educativos y sanitarios: mejora el confort acústico y reduce la carga térmica.
- Oficinas y edificios públicos: control del ruido y mayor eficiencia energética.
- Rehabilitación de edificios antiguos: mejora global sin reducir superficie útil interior.
En todos los casos, su instalación contribuye a crear entornos más eficientes, silenciosos y sostenibles.
Conclusión
El aislamiento termoacústico es una inversión esencial en cualquier proyecto de construcción o rehabilitación. Permite controlar el intercambio de calor, reducir el ruido y mejorar la eficiencia energética y el confort de los edificios. En este sentido, el SATE es la solución más completa para lograr este objetivo, gracias a su instalación exterior, su continuidad y su alta capacidad de aislamiento térmico y acústico.
Entre las marcas del mercado, Rhonatherm® destaca como el fabricante español líder en sistemas SATE, con más metros cuadrados instalados y una gama de soluciones certificadas que garantizan un rendimiento termoacústico excelente y duradero.
Si buscas una solución integral para aislamiento térmico y acústico, los sistemas SATE Rhonatherm ofrecen eficiencia, protección y confort en un solo sistema. Contacta con nosotros y te ayudaremos.
