Material EPS: Qué es, usos y ventajas

Material EPS

El EPS (poliestireno expandido) es uno de los materiales más empleados en la construcción moderna, especialmente en sistemas de aislamiento térmico como el SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior). Este material ha ganado popularidad debido a sus excelentes propiedades térmicas, su versatilidad en aplicaciones y su relación coste-rendimiento.

En este artículo, exploraremos qué es el EPS, sus usos en la construcción y las ventajas que ofrece a arquitectos y constructores en proyectos de aislamiento.

¿Qué es el material EPS?

El EPS es un material plástico, derivado del poliestireno, que se caracteriza por ser ligero y por tener una estructura celular cerrada. Este tipo de material se obtiene mediante un proceso de expansión del poliestireno, en el que las partículas de este se mezclan con aire a alta temperatura, lo que genera una sustancia con alta capacidad de aislamiento térmico. El resultado es un material rígido, de baja densidad y con un alto volumen en comparación con su peso.

Una de las características principales del EPS es su excelente relación entre peso y aislamiento. A pesar de su ligereza, es capaz de ofrecer una barrera eficaz frente a las variaciones térmicas, lo que lo convierte en uno de los materiales más adecuados para el aislamiento en la construcción. Además, es resistente a la humedad, al agua y tiene propiedades que lo hacen apto para una gran variedad de aplicaciones dentro del sector de la construcción.

Usos del material EPS en la construcción

Aislamiento térmico en sistemas SATE

El EPS es un material ampliamente utilizado en los Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE). El SATE es una técnica constructiva que permite mejorar el rendimiento energético de los edificios, aislándolos de manera eficiente frente al frío y al calor.

En estos sistemas, el EPS se utiliza como uno de los materiales aislantes que se adhiere a las paredes exteriores, proporcionando una barrera térmica eficaz sin reducir el espacio interior del inmueble.

La instalación de EPS dentro del sistema SATE contribuye a una mejora significativa de la eficiencia energética de los edificios, ayudando a reducir el consumo energético y las emisiones de CO2.

Contacto

Aislamiento de cubiertas, suelos y techos

Otro de los usos más comunes del EPS es en el aislamiento de cubiertas, suelos y techos. Gracias a su resistencia al agua y a la humedad, el EPS es ideal para su aplicación en zonas expuestas a condiciones meteorológicas cambiantes, como techos y cubiertas de edificios. Además, el material es ligero y fácil de manejar, lo que facilita su transporte e instalación.

El uso del EPS en estos elementos estructurales contribuye a la creación de ambientes más cómodos y eficientes desde el punto de vista energético. En suelos, el EPS también se utiliza para ofrecer aislamiento térmico y acústico, mejorando tanto el confort térmico como la privacidad dentro de los espacios interiores de un edificio. Una vez instalado en el pavimento, es preciso señalar que hay que instalar un recubrimiento posteriormente, puedes conocer diferentes opciones como los suelos SPC.

Material EPS

Ventajas del material EPS

Excelente aislamiento térmico

El EPS es uno de los materiales con mejores propiedades térmicas. Su estructura celular cerrada le permite ofrecer una alta resistencia térmica, lo que se traduce en un aislamiento eficaz frente a temperaturas extremas. Esto ayuda a mantener una temperatura constante en el interior de los edificios, lo que reduce la necesidad de sistemas de calefacción y refrigeración, y, por tanto, los costes de energía.

Este material tiene una conductividad térmica baja (alrededor de 0.035 W/m·K), lo que lo convierte en un excelente aislante. Esta propiedad es especialmente importante en proyectos de construcción sostenible, donde el objetivo es reducir la demanda energética y mejorar la eficiencia energética de los edificios.

Ligereza y facilidad de instalación

Una de las principales ventajas del EPS es su ligereza. A pesar de ofrecer un aislamiento térmico eficaz, el EPS es un material muy liviano, lo que facilita su manipulación e instalación. Esto no solo reduce los costes de transporte, sino también el tiempo de instalación en el sitio de obra. Esta propiedad es particularmente beneficiosa en proyectos donde se requiere rapidez y eficiencia en la ejecución.

Además, su facilidad de corte y modelado permite adaptarlo a cualquier forma o tamaño necesario, proporcionando una gran flexibilidad en obra. Esto facilita su uso en diferentes tipos de estructuras, ya sean residenciales, comerciales o industriales.

Durabilidad y resistencia

El EPS es un material extremadamente duradero y resistente. A diferencia de otros materiales aislantes, el EPS no se degrada fácilmente con el paso del tiempo y mantiene sus propiedades térmicas durante muchos años. Es resistente al agua, la humedad y a las oscilaciones climáticas, siendo una opción ideal para aplicaciones exteriores y para entornos con condiciones meteorológicas extremas.

La elevada durabilidad del EPS hace que no requiera un mantenimiento frecuente, lo que reduce los costes a largo plazo.

Guía que es sate

Comparativa con otros materiales aislantes

Aunque existen otros materiales aislantes, como la lana mineral o los paneles de poliuretano, el EPS destaca por su relación calidad-precio. En términos de coste inicial, el EPS es más económico que muchos de estos materiales, lo que lo convierte en una opción preferida para proyectos de gran escala o aquellos con presupuestos más ajustados.

En cuanto a propiedades térmicas, el EPS compite favorablemente con otros materiales aislantes, ofreciendo un rendimiento similar o superior. Además, su facilidad de instalación y su durabilidad lo hacen más competitivo que opciones que pueden ser más caras o complejas de manejar en obra.

Conclusión: ¿Por qué elegir el material EPS para la construcción?

El EPS es un material esencial en la construcción moderna, particularmente en el ámbito del aislamiento térmico. Sus propiedades excepcionales en términos de aislamiento, ligereza, resistencia y durabilidad lo convierten en una opción ideal para una amplia gama de aplicaciones en proyectos de construcción.

Dentro del sistema SATE, el EPS destaca como uno de los mejores materiales para mejorar la eficiencia energética de los edificios, mientras que su bajo coste y facilidad de instalación lo hacen accesible para proyectos de todos los tamaños.

¿Quieres más información? Contacta con nosotros y te ayudaremos. En Rhonatherm somos expertos en sistemas SATE y utilizamos el EPS en muchos de nuestros sistemas.

Compartir
Si quieres más información sobre SATE Rhonatherm® o necesitas asesoramiento en tu proyecto no dudes en contactar con nosotros.
¿Cuál es tu proyecto?

Te ayudamos a conseguirlo






    This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.