Cómo afecta el grosor del SATE en el rendimiento energético

Grosor SATE

El rendimiento energético de un edificio depende, en gran medida, del nivel de aislamiento térmico de su envolvente. En este contexto, el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) se posiciona como una de las soluciones más eficaces para reducir la demanda energética. No obstante, uno de los factores clave que determina su efectividad es el grosor del panel aislante. Este parámetro tiene un impacto directo en la resistencia térmica del sistema y, por tanto, en la transmitancia térmica global de la fachada. 

En este artículo abordamos cómo influye el espesor de los paneles aislantes empleados en sistemas SATE, comparando materiales como el EPS y la lana de roca, y evaluando su comportamiento en distintas zonas climáticas.

Fundamentos del aislamiento y la transmitancia térmica

La transmitancia térmica (U) es el indicador que mide la cantidad de energía que atraviesa un cerramiento por unidad de superficie y diferencia de temperatura, expresado en W/(m²·K). A menor valor de U, mayor capacidad aislante presenta el sistema.

El grosor del aislante está directamente relacionado con su resistencia térmica (R), que se calcula dividiendo el espesor del material entre su conductividad térmica (λ).

La normativa técnica vigente, concretamente la EN ISO 10456, define los procedimientos para calcular la U global del sistema, integrando la resistencia de los diferentes componentes. Las ecuaciones aplicadas son:

Donde Ri es la resistencia térmica del aislamiento, Rrev del revestimiento, Rsubstrato del soporte base, Rse de la superficie exterior y Rsi de la interior. Estos cálculos permiten evaluar el efecto del aumento del espesor del aislamiento sobre el comportamiento térmico global.

Guía que es sate

Comparativa de materiales: EPS vs. lana de roca

En sistemas SATE como Rhonatherm, dos de los materiales más empleados son el EPS (poliestireno expandido) y la lana de roca, ambos válidos para cumplir las exigencias del CTE. No obstante, presentan diferencias técnicas:

  • El EPS, con una conductividad térmica aproximada de 0,035 W/(m·K), permite obtener altas resistencias térmicas con espesores moderados. Es ligero, estable y económicamente competitivo.
  • Por otro lado, la lana de roca, con una λ ≈ 0,038 W/(m·K), ofrece adicionalmente ventajas en cuanto a comportamiento frente al fuego (Euroclase B-s1,d0), absorción acústica e inercia térmica. Esta última cualidad es especialmente valorada en climas extremos o edificios con cargas térmicas variables.

Ambos materiales son compatibles con el sistema Rhonatherm, que adapta su configuración según los requisitos del proyecto.

Grosor SATE

Influencia del grosor en la eficiencia energética

El espesor del panel aislante es determinante en la reducción de la transmitancia térmica. A mayor espesor, mayor resistencia térmica y, por tanto, menor pérdida de calor a través de la envolvente. Este principio se traduce en una mejora directa del rendimiento energético del edificio y una disminución del consumo en climatización.

La comparación entre espesores de 60 mm, 80 mm y 100 mm demuestra cómo evoluciona la U en cada caso. Para un cerramiento tipo:

  • 60 mm de aislamiento proporcionan una reducción básica de pérdidas térmicas.
  • 80 mm permiten una mejora notable, reduciendo significativamente la demanda energética.
  • 100 mm alcanzan niveles óptimos de transmitancia, adecuados para proyectos de alta eficiencia energética.

Criterios de selección según zona climática

La elección del espesor del SATE debe considerar la zona climática en la que se ubica el edificio. Según el Código Técnico de la Edificación (DB-HE1), existen diferentes zonas en función de la severidad climática. A menor temperatura exterior, menor debe ser la transmitancia del cerramiento, y por tanto, mayor el espesor del aislamiento.

  • En zonas cálidas (tipo A o B), un espesor de 60 mm puede resultar suficiente para alcanzar un confort básico.
  • En zonas templadas (tipo C), se recomienda 80 mm como opción equilibrada entre coste y eficiencia.
  • En zonas frías (tipo D y E), el uso de 100 mm o más es imprescindible para cumplir con la normativa y optimizar el ahorro energético a largo plazo.
Grosor SATE

Ventajas del sistema Rhonatherm en diferentes espesores

El sistema Rhonatherm ha sido diseñado para garantizar la máxima adaptabilidad. Su configuración permite utilizar paneles de EPS, EPS grafito o lana de roca en distintos espesores, desde 40 mm hasta más de 120 mm, dependiendo de los objetivos energéticos del proyecto. La elección del grosor se realiza en función de los valores límite de transmitancia exigidos por la normativa.

Además, Rhonatherm incorpora morteros, imprimaciones y revestimientos compatibles con todas las configuraciones de espesor. Esto permite mantener la integridad del sistema y asegurar una instalación uniforme, incluso en rehabilitaciones con geometrías complejas o encuentros técnicos exigentes.

Conclusión: Grosor óptimo para eficiencia y durabilidad

El grosor del SATE es una variable fundamental en el diseño de fachadas eficientes. Su influencia sobre la transmitancia térmica determina en gran medida el comportamiento energético del edificio. Apostar por espesores mayores implica una inversión inicial superior, pero se traduce en un mayor ahorro energético, mejora del confort interior y cumplimiento normativo a largo plazo.

Rhonatherm ofrece una solución integral que permite adaptar el espesor del sistema SATE a cada necesidad climática y arquitectónica, asegurando el mejor rendimiento técnico con garantías de durabilidad, eficiencia y sostenibilidad. La clave está en una prescripción bien fundamentada, que considere tanto el espesor del aislamiento como las propiedades térmicas del conjunto.

¿Necesitas más información? Contacta con nosotros y nuestro equipo técnico te ayudará.

Contacto
Compartir
Si quieres más información sobre SATE Rhonatherm® o necesitas asesoramiento en tu proyecto no dudes en contactar con nosotros.
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.